
Se llego el dia de chiflar un poquito más a nuestros seres queridos que ya pasaron a mejor mundo, y si aun no sabes de esta tradición mexicana la les hice un podcast donde les hablo el cómo nosotros celebramos El dia de los muertos y en este mencionó una y otra vez el dichoso altar de muertos pero nunca mencione tooooodo lo que tiene que llevar, asi que aqui les tengo el que es, para que es, como es y que es necesario que pongas.
Para construir un altar significativo, es fundamental seleccionar un lugar especial en el hogar y crear niveles simbólicos que representen el cielo, la tierra y el inframundo. Es por eso que los altares tienen tres niveles, en otras ocasiones tienen cinco y muchos otros optan por solo usar un nivel, no importa cuál sea tu caso siempre y cuando lo hagas con respeto y te diviertas en el proceso.
Trata de incluir cosas que simbolizan a las personas a quien le estas poniendo el altar y sobretodo incluye su foto o el nombre de la persona, pero aqui te pongo una imagen para que tengas una idea de como se ve y los artículos que puedes incluir a este homenaje único a la vida y la muerte.
La fotografía de tu persona : Coloca una fotografía de tus seres queridos fallecidos para recordar su presencia.
Velas : Coloca velas para iluminar el camino de regreso de los espíritus estas también es para simbolizar la fe y esperanza.
La comida y la bebida: Coloca esos sabores y platillos favoritos del difunto, así como pan de muerto, los dulces, tamalitos y esa bebida favorita, ya sea alcohol o algún juguito.
Objetos personales: Incluye objetos que pertenecieron al difunto, juguetes, libros, algo simbólico de algo que le gustaba al difunto o cualquier elemento que te recuerde a esa persona.
Agua: Seguro esa persona llegará a visitarnos super cansados y con mucha sed después de ese largo viaje, así que tenle ese vaso de agua para que se refresque.
Flores de cempasúchil: Decora el altar con estas flores, aparte estas guiarán el espíritu de regreso a casa.
Espejo: El espejo se coloca en el altar con la intención de reflejar la ausencia y la presencia de la vida y la muerte.
Sal: Utiliza la sal para simbolizar la purificación y sirve para protección para el espíritu de cualquier mal.
Extras
Papel picado: Decora el altar con papel picado o puedes usar también manteles.
Incienso: Quema incienso para purificar el ambiente.
Más Pan de muerto: pues por que no.
Calaveras de azúcar: Estas representan la dulzura de la vida y la muerte super típicas de estas épocas.
Cal : La cal se utiliza para trazar un camino simbólico desde el altar hasta la puerta de la casa. Crea el caminito desde la puerta para que tu ser querido encuentre el altar más rápido o crea una cruz en el piso con la cal.
Justo este sería el material perfecto para organizar y crear tu altar de muertos pero recuerda que no necesitas hacer todo paso por paso para honrar a tus seres queridos y puedes hacerlo como mejor te parezca y como puedas, simplemente recuerda aquellos que siguen viviendo en nuestros corazones.
Comments